En el comienzo de la pubertad en el niño se producen los siguientes
cambios:
1. Desarrollo de la musculatura.
Formación del cuerpo de adulto.
2. Crecimiento de los testículos.
El crecimiento de los testículos es una de las primeras características por las
cuales un niño se puede dar cuenta de que está entrando a la pubertad ya que
estos aumentan de tamaño, entre los 13-14 años hasta los 16.
3. Crecimiento del vello púbico.
El vello púbico suele ser de entre las primeras cosas que ocurren cuando un
púber ha alcanzado la pubertad. Aparece primeramente alrededor de la base del
pene brotando de una forma delgada con un color claro, hasta hacerse más
gruesos y rizados también su color se hace más oscuro y van brotando más y más
hasta que cubren los genitales.
4. Vello corporal.
El eje Hipotálamo-Hipófisis-Adrenal es el primer eje que se ve afectado en la
pubertad. Se empiezan a generar hormonas tales como la androstenediona,
DiHidroTestosterona (DHT), estrógenos y progesterona alrededor de los 7/8 años
en las chicas y 9/10 en los chicos. Esta actividad elevada del eje H-H-Adrenal
conocida como "adrenarquia" da lugar a la aparición del vello púbico,
vello axilar, vello facial (barba y bigote), vello en las piernas y brazos, una
línea de vello que se extiende desde el "pubis" hasta el
"ombligo", en el pecho entre otras cosas.
5. Emisión nocturna de semen.
Durante su pubertad y adolescencia, el joven puede o no experimentar su primera
emisión nocturna, también conocida como sueño húmedo o polución nocturna.
Normalmente es una expulsión de semen por el pene, realizada cuando el niño
duerme y tiene sueños frecuentemente asociados con sexo o simplemente por el
rozamiento del pene con la ropa. La cantidad total expulsada por el niño es
aproximadamente la que cabría en una cuchara, debido a que el semen expulsado
es en menor cantidad en poluciones nocturnas, que en eyaculaciones en forma
consciente, (masturbación, sexo). Desde ese momento el púber puede fecundar un
óvulo.
6. Crecimiento del pene.
Como se vio antes en el púber el primer cambio que ocurrió fue crecimiento de
los testículos antes que el pene así que el niño no debe pensar que tiene un
pene pequeño, pero a medida que pasa el tiempo también crece su pene llegando
al tamaño que tendrá en la etapa adulta. Aunque 14-15 cm es posiblemente una
talla media de adultos, varía mucho en la población normal.
7. Inicio de actividad sexual.
Debido a todos los cambios sexuales que el púber ha estado viviendo, puede
llegar a confundirse, asustarse o simplemente tener curiosidad, a consecuencia
de esto puede llegar a explorarse y en este caso inicia su actividad sexual por
medio de la masturbación. Esto es totalmente normal y no hay razón para sentir
culpa o preocuparse por hacerlo. Es importante que si el púber ya conoce la
eyaculación y se decide a tener relaciones sexuales haya que informarle sobre
ITS y anticoncepción, para que pueda tener una vida sexual plena y sana.
8. Engrosamiento de la voz.
Cuando un púber está en etapa de desarrollo sus cuerdas vocales se tornan más
gruesas de manera que la voz de la persona quede gruesa y masculina. Esto va
por períodos, puede ser que al principio le salgan los llamados
"gallos" al hablar, luego se va tornando más grave la voz y se ve que
en el cuello empieza a salir la manzana o Nuez de Adán.
9. Olor corporal.
Alcanzada la pubertad, el joven comienza a expulsar olores característicos,
especialmente tras el ejercicio físico. La expulsión de sudor por parte de las
glándulas sudoríparas aumenta en la pubertad, lo cual se convierte, aunque no
decisivamente, en un factor importante que contribuye al humano corporal. Este
olor suele calificarse como desagradable y su intensidad puede variar de
persona a persona y de momento en momento.
10. Crecimiento.
El niño que ha alcanzado la pubertad entra en un nuevo proceso de crecimiento
en estatura de una duración mayor al de las niñas. Este proceso de crecimiento
usualmente dura hasta los 23 años de edad en varones, 21 en niñas. No obstante
el crecimiento de talla puede observarse hasta los 26 años.